ENTRE ESCRITORES N-I

Page 1


1

LA ESCRITURA es la acción de plasmar todo acontecer, sentimiento por parte de los seres humanos con ciertas clasificaciones, estilos y la intencionalidad del autor. Puede ser de ficción o no, que desborda los límites de la escritura profesional, periodística, académica y técnica. Esta categoría de escritura incluye la literatura y sus géneros y subgéneros, en especial, la novela, el cuento y la poesía, así como la escritura dramática para el teatro, el cine o la televisión. En este modo de escritura prima la creatividad sobre el propósito informativo propio de la escritura no literaria. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas. La poesía se vale de diversos artificios o procedimientos: a nivel fónicofonológico, como el sonido; semántico y sintáctico, como el ritmo; o del encabalgamiento de las palabras, así como de la amplitud de significado del lenguaje. Para algunos autores modernos, la poesía se verifica en el encuentro con cada lector, que otorga nuevos sentidos al texto escrito. De antiguo, la poesía es también considerada por muchos autores una realidad espiritual que está más allá del arte; según esta concepción, la calidad de lo poético trascendería el ámbito de la lengua y del lenguaje. Para el común, la poesía es una forma de expresar emociones, sentimientos, ideas y construcciones de la imaginación.

Tu parida sin regreso. Sabes que siempre se me ha dado mejor escribir que hablar por eso he decidido despedirme así de ti amor mío .por mucho

que me duela o por mucho que no quiera a partir de hoy no me queda más remedio que empezar a olvidarte a pesar de lo mucho que te amo , yo sé que para ti también fue difícil tomar esta decisión de nuestra separación definitiva, lo único que sé es que me duele mucho hoy recordarte y saber que ya no estaremos más juntos ,aunque sabía que en algún momento pasaría esto, porque nuestro amor es prohibido ,lo que sí que no estaba preparado para esta noticia que me ha dejado el corazón en pedazos y solo tengo ganas de llorar porque me duele mucho despedirme de ti . por todo aquel momento feliz y por todo el bien que me has hecho en mi vida, solo te deseo lo mejor y que te vaya bien, aunque para mí no será nada fácil solo me queda resignarme a esta partida, aunque siempre estarás aquí en mi corazón nadie ocupara ese vacío que hoy dejas en mí. No intento ser el gran amor de tu vida, ese que te exige, te demanda y luego te olvida. Simplemente intento ser, ese que disfruta cada instante, cada segundo de tu compañía, ese que, en aquella noche de verano, bajo un cielo estrellado encontró en un abrazo, en un beso tuyo, la felicidad que creí perdida. No quiero ser tu dueño, tu pastor, tu guía, ese que te dice lo que tienes que hacer y luego te margina. Simplemente intento ser, ese que te quiere y te mima, ese que en aquella madrugada de desvelo, feliz, extasiado, intensamente disfrutó de la paz de todo tu rostro, mientras dormías…no me interesa ir de visita por tu vida, ser el gran señor que te llena de cosas por fuera y por dentro vacía, solo intento ser el que te provoque una sonrisa ese que aquel día poniéndome romántico, enmarco la belleza de tu rostro y le escribió una dulce poesía, aunque aún no puedo conformarme a tu parida sin regreso.

Por: Armando Arzalluz Carratalá Te amé no temo decirlo, ni pensarlo fue la realidad de un tiempo, que murió, que saqué de mi corazón, y de manera para siempre, nada comprendiste, me usaste como juego


2 y yo soy un juego difícil de jugar, pues me enseñaste un poco de malicia, y hoy me doy por vencedor, sin alardes ni ostentaciones, te entrego a otros brazos, a otra piel, porque si hay una verdad, de aquello que existió o pudo serlo, ya nada queda, ten esa seguridad.

POÉTICA Poética es la ciencia nomotética cuyo objeto de estudio son las artes, y la literatura. Para Ígor Stravinski, la poética es un estudio de la obra que va a realizarse, es un hacer del orden. Para Algirdas Julius Greimas, la poética designa el estudio de la poesía como la teoría general de las obras literarias (Greimas y Courtes, Semiótica, "Poética", Diccionario razonado de la teoría del lenguaje, 309). Para Tzvetan Todorov, la poética es una ciencia que estudia el discurso literario; apunta a una reflexión científica sobre la literatura, ubicándose no en el conjunto de hechos empíricos que determinan las obras literarias, sino en el discurso literario. Asume que la obra literaria es una estructura abstracta posible, en la cual existen constantes discursivas que pueden ser estudiadas por un estudio científico. Como disciplina propia del discurso literario, la poética tiene un objeto propio, la literatura, en la cual se diferenciará formalmente con otro tipo de discursos, como la lingüística, la sociología, la estética. Esto se debe a que el lenguaje de la literatura se diferencia de los

otros lenguajes porque está constituido por un código poético. No obstante, se puede apoyar en las otras ciencias en la medida que el lenguaje forme parte del objeto. Tales como las disciplinas que traten del discurso. La poética, según Todorov, se definirá necesariamente en dos extremos, desde lo muy particular, y lo demasiado general. Esto implica que una generalización por medio del discurso, no debe ser inflexible, sino que debe atenerse a la descripción de lo específico y de lo singular. Esto significa que se debe teorizar más que apelar una metodología estricta. Como ciencia que se está haciendo, La poética de Todorov es una propuesta para el estudio del discurso literario, por lo tanto, apenas enuncia las bases de la poética para luego entrar en el análisis del texto literario. También se le designa poética al estudio de un autor que hace sobre sus obras.

ANA MARÍA ZACARÍAS.


3 UN NUEVO AMANECER Hoy salió el sol en este día gris, porque amanecí prisionera de tus brazos, que bella sensación después de una noche de pasión. Me encanta mirar tu rostro mientras sereno duermes, la yema de mis dedos rozan tus labios y me recuerdan con que dulzura me besabas saboreando el elixir de mi boca de miel. Mi vida es una boca en flor, esperando tu despertar para sellarla con el beso ansiado. Me haces temblar cuando acaricias mi cuerpo, toda tuya soy porque tú ya eres mío. No sentí rubor de mi carne desnuda cuando en tus ojos vi el desenfrenado deseo de hacerme tu mujer. Amanecer en tus brazos siento la paz que solo tú me puedes dar. Es tan grande el amor que me haces sentir que se apodera de mi alma y de mi corazón. Ya no podría amar a nadie más porque contigo conocí el amor. Es el amor que incita a una y otra entrega hasta que fundidos nos volvamos a dormir. No me despiertes, solo abrázame muy fuerte y dime al oído que no te soñé, que eres mi más bonita realidad. Autoría: Ana María Zacarías. (Argentina) seudónimo: Mariana Potosi. Derechos de Autor Reservados.©

ANITRA BRAVO GALAZ.

LÁGRIMAS EN EL ALMA. Desde que me di cuenta, que lo nuestro, no iba a funcionar, que todo había sido un error, se me llenó el alma de lágrimas. No te culpo, creo que a ti te paso lo mismo. Nos ilusionamos, y nos dejamos llevar, por promesas y sueños. No queríamos estar solos,, pero acompañados, no fue la mejor decisión que juntos tomamos, No hubo presión, por parte de ninguno de los dos. Es mejor que sigamos nuestros caminos solos, así no nos lastimamos, y dejamos de sufrir, por un amor que nunca existió. Mi alma no termina de aliviarse, por más lágrimas que broten y broten. En mi alma hay, lágrimas y dolor, un profundo dolor, que pasa a mi corazón, el cual se encuentra totalmente destrozado. Como me conozco bien sé que el tiempo, va a ser la ayuda que necesito, para levantarme despacito. Con calma y una sonrisa, recuperaré mi alma. El corazón lo pegaré con toda mi fe. Espero no volver a creer en palabras bonitas, que pensé, iban dirigidas a mí. Anitra Bravo Galaz. DAR Chile

RAÚL FILIPPI PEREDO


4 Amor Intenso Te amo tanto, que si alguna vez, alguien mi lugar de descanso eterno ha de visitar , dirá con verdad, aquí yace el que amó con todo su corazón , con toda honestidad. Sí amor mío. Eres castañas y su almíbar, que mis labios saben atesorar. Te amo tanto, que si por ríos de estrellas, he de viajar, sólo será porque el santo de todos los amores, me dijo que ahí yo a ti debo esperar. Amor. Mi amor. cuando pienso en ti ,las lluvias cantan de alegría ,de amor absoluto y real. Amor mío cuando escribo tu nombre en los océanos, ellos levantan olas que a las costas han de llegar. Pasión de grandes aguas. Amor que guardo por siempre en rocas, que esconden el más bello metal. Amor te amo tanto, que si pudiera con el príncipe de los tiempos hablar, le diría que tu piel es de hojas nuevas ,que nacen con la luz clara que los días regalan, a los enamorados que sienten su corazón intensamente danzar,. ¡Oh amor! ¡Oh amor! Mi amor por ti es tan grande, como los universos que giran sin retornar. Te amo tanto pequeña flor, que en los jardines de la vida, tu nombre por siempre estará. Amor mío Mi amor tu alma es de vientos tibios, que sólo mi piel ha de sentir en la tarde estival. ¡oh amor! Te amo tanto ,que cuando pienso en ti, surgen mil emociones que alegran mi caminar. Mi amor Amor mío escribiré mil versos para ti ,musa que los dioses, me obsequiaron mil años atrás.

TERE MARTÍN VELÁZQUEZ. El vestido. Cada noche casi a la misma hora, la misma imagen, la misma voz. Unas veces la veía luciendo un vestido rojo que se perdía en medio dela noche, sola, arrastrando una hoz; otras, le oía su melodiosa voz acompañada del silbido del viento en una triste canción. Cada día, cada noche aquella extraña sensación; quería despertar y no podía, pues ella me arrastraba con su ensoñación. Pero, anoche sentí pavor, conseguí ver su rostro ensangrentado y su cuerpo, envuelto en aquel vestido rojo, yacía sobre los adoquines de un oscuro callejón. Ipso facto me despertó la impresión; mas, con calma, logré conciliar el sueño hasta que la aurora me visitó. Al despertar, aún con la incertidumbre de aquella extraña confusión, sentí una terrible impresión ya que, allí, al pie de la cama, estaba aquel rojo vestido que


5 por última vez vi en aquel oscuro callejón.

FUNDIDOS EN UNA SOLA PIEL Olvidando los temores alejaron los fantasmas del ayer dejándose llevar por el aroma del deseo fundidos en una sola piel. Dando vida a ese viejo sueño se amaron sin más la vida camina y no espera todo llega igual que ese tren. Acabaron las miradas silenciosas los labios callados muriendo por besar dos cuerpos anhelándose al verse pasar ardiendo en el fuego de un amor callado.

JESÚS QUINTANA Tú estás bajo mi piel. No se necesita de traductor, ni de mensajero, he subido a tu piel, a tu alma sin aviso y cuando llamé a tu corazón se abrió la puerta para que yo te seduzca o te pervierta. Tu cuerpo habla muy directo, y tu lenguaje, se aprieta a mí con el ímpetu del viento y en mi sueño yo acepto tu cordial mensaje ¡oh! amor mío, como agradezco tu intento. Solo hallaras bajo mi piel tu sutil retozo, trazado en mi alma como un lienzo viviente porque debajo de mi piel tú eres mía. No hay nada fuera de ti, yo nada escondo, puede el mundo ser muy pequeño o muy grande pero solo contigo esta danza bailaría. Jesús Quintana Aguilarte.

Amanecer entre los brazos del otro como tanto imaginaron sin pensar en un mañana simplemente gozando el momento. Magda Lluna. ©Derechos reservados MÓNICA TAPIA ESPINOZA

MAGDA LLUNA GARY ¡POR FIN LA LLUVIA!! Así que acércate, desnudo y tan hermoso como eres! ¡empieza a derramarte, aguas abajo sobre mí, que te esperado azul, cruzando atemporal la vida, porque finalmente vienes, vienes, vienes, como el amor anuda la tierra abierta con su lluvia! ¡Ya puedes desatar en mí todos tus ríos, resbalarte en mí, contento, bendito es este momento que llega justo al frío, con tu risa y este íntimo calor! ¡Devuélveme de una vez tus labios y roza la certeza de que siempre estuve,


6 de lo tuya que fui y de cuanto te tuve! de que siempre estuvo en mí tu nido, estremecido de beso y de guitarras, que soy tu pozo inagotable, la dueña del fuego incontrolable que somos y que fuimos, el zumo inconfundible, el vértigo increíble de volvernos al torrente del que nunca debimos haber salido! Dame tus manos, alargadas, infinitas, frisando los setenta, antes que el tiempo se detenga y nos sorprenda ausentes. ¡Qué bueno que tu lluvia desatada, me moja y me revive, que bueno que ya estamos frente a frente, que se abrazan nuestras alas en un solo latido y que nos sobrevive el deseo y la alegría, el Dios que nos escribe este domingo, la lluvia en su última canción! de vuestra MONICA MARES. a editarse en NO SE PUEDE OLVIDAR. Chile - Valparaíso. @Derechos reservados.

Siento impulsos diciendo que te quiero Y no quiero amar como te quería Quiero quitar y odiarte en mis deseos Sin ti, es arduo seguir ¡esto no es vida! Cierto... ¡antes que volver, morir prefiero! Pero vuelvo, con tedio convencida Es igual sin ti… ¡Viviendo estoy que muero!

HUGO FLORENS "MUNDO" My name is Mundo And I have seen it all... I've seen cities burn, And continents flood. I've seen queens get old And princesses die. I saw the face of the devil, And I didn't turn around, But he took me for a journey, And we ended up in war, Where the angels were victorious, And the devil... unmasked!

MARIA BEATRIZ VICENTELO CAYO VUELVO A TI Apoyada en las sombras del recuerdo Con el alma apenada y mal herida Sin saber dónde ir, andando perdida Bajo el azul cielo de mis anhelos He sentido en soledad que te pierdo Y en vana pretensión casi vencida Entre queja y lamento confundida

I've seen time regress To medieval times, And the savages Going for a witch hunt, Half to save the world, Halve just for pure fun…

I saw a dark angel fall,


7 While flying high, He was persecuted, captured, His wings amputated, And then crucified... ...But angels don't die, Until God is done. And as for his wings: He re-grew a pair Of brand-new, Higher-flying ones... I've seen stars be born And supernovas bang. I've seen children die In the name of God, And imperial tower fall And pulverize. The crown of Capitalism By revenge and terror, In an instant...undone… And I went round…and… round… And waited... and …waited… For the better times. And I got older, And a century passed, And I saw with amusement The millennium go by. I saw a black man be crowned king And the white folks applaud, As I stood hopeful, Under the crowd... And I came back from war, Wounded, exhausted, and traumatized. Because I witness the evils And the horrors of war. And some called me a hero, And others... who knows what... And as I twist and rotate bellow you, I pray to God To deliver us from evil, And the greed of mankind. My name is Mondo… And I go round... and round... NORMA SEGADES—MANIAS

Norma Segades -Manias 1945, Santa Fe, República Argentina Santa Fe, República Argentina Docente, escritora, periodista cultural Actividades y Premios: Primer Premio y Mención de Honor Certamen Provincial "Alfonsina Storni" (1988), Segundo Premio Nacional Certamen "Plaza de los Poetas`José Pedroni´" (1989), Primer Premio Edición Certamen Regional "Rosalina Fernández de Peiroten" (1990), Mención de Honor Certamen "Municipalidad de Santa Fe" (1990), Primer Premio Edición Certamen Internacional "Villa de Martorell", Barcelona, España (1992) Integra antologías poéticas editadas en México (Mujeres poetas en el País de las Nubes), Perú y España En 1999 la Fundación Reconocimiento Dra. Alicia Moreau de Justo, le otorga diploma y medalla nombrándola Alicia por “su actitud de vida” y el Instituto Argentino de la Excelencia (IADE) le hace entrega del Primer Premio Nacional a la Excelencia Humanapor “su meritorio aporte a la cultura”. En el año 2005 fue nombrada Ciudadana Santafesina Destacada por el Honorable Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe “por su talentoso y valioso aporte al arte literario y periodismo cultural y por sus notables antecedentes como escritora en el ámbito local, nacional e internacional”. En 2009, la Asociación Latinoamericana de Poetas (ASOLAPO) la condecora con la Medalla al Mérito "José Saramago y Jaime Sabines" por la importancia y valor de su obra poética. Ha actuado como panelista, conferencista, periodista cultural y jurado en escenarios


8 nacionales (The Buenos Aires Dickensians-Buenos Aires) e internacionales (Premio Continentes-México), fue presidenta de la Asociación Santafesina de Escritores durante dos períodos consecutivos (1997/1999 y 1999/2001) y co-directora de la Gaceta Literaria de Santa Fe (1997/2007). Desde entonces dirige Gaceta Virtual valiosa referencia del actual periodismo argentino y por cuya labor, la Fundación Argentina para la Poesía, le confiriera la distinción Puma de Plata-2012; Editorial Alebrijes y La Biblioteca, dos modelos distintos de difusión literaria gratuita y el Movimiento Internacional de Escritoras “Los puños de la paloma”, fundado en el año 2004 y con el que organiza el Festival Anual de Poesía Solidaria en Santa Fe, llevando la poesía a establecimientos educativos y ciudades del interior de la provincia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.